laura-tocados_8

Conocí a Laura en un bazar en el Hotel Marriot, cuando con entusiasmo me detallaba la creación de sus preciosos tocados en una conversación que resultó en la visita a su taller para ver sus diseños.

Al entrar a su casa de inmediato noté que el amor a los detalles era la viva expresión de su personalidad. Ella de un trato dulce me atendió en su acogedor salón, recordando cómo llegó a Panamá desde Canarias hace un año y cómo va haciéndose un nombre con el sello Laura Acosta Tocados y Complementos.

Esta diseñadora española quedó fascinada de los tocados durante los viajes que realizaba a Sevilla, donde visitaba frecuentemente a la familia de su esposo que es de Andalucía. Apreció que la mujer sevillana iba muy arreglada para las bodas. “La andaluza es una mujer elegante, con mucho poderío siempre va bien combinada entre vestido, complementos y tocado”. El tocado es la pieza más admirada del vestuario por su arte y originalidad.

Así es como decidió conocer ese mundo, se apuntó a clases de confección de tocados y desde hace unos años se ha dedicado hacer sus propias creaciones.

Laura cuenta que el tocado tiene un estilo distinto según el tipo y hora del evento, la estación del año e incluso se diferencian entre una y otra región de España. En Madrid son más sobrios, en Canarias ha comenzado un auge recientemente y en Andalucía es tradición y son más ornamentales.

Protocolo del tocado y dress code
El tocado es una prenda para usar en la cabeza, generalmente se lleva para las bodas y eventos sociales. Estos se pueden clasificar por sus materiales y formas, entre ellos: los tocados de pluma, tocados casquete, tocados de flor, tocados de banda, tocados turbante, coronas de flores, canotiers, pamelas, tocados plato, tocados peineta, tocados joya, etc.

La pamela tiene sus propias reglas. Un protocolo de uso exhaustivo comparado a otros tocados. No se puede llevar de noche. El alto de la falda, generalmente debajo de la rodilla, se debe usar con guantes y solo se usa en una época determinada del año.
Dentro del ritual de la pamela se puede quitar en ciento punto de la ceremonia o hasta que los novios realicen el brindis.

Sobre el uso del tocado, este no se puede quitar, porque va bien sujeto a la cabeza. También cuenta que “hay un dicho que a medida que la falda se acorta, el tocado debería ser más grande. O si el traje es muy largo, pues el tocado más pequeño”. Un tocado de noche debe ser más discreto y el diseño llevar algo de pedrería.

El tocado siempre debe ir en armonía con los complementos (accesorios). Laura sugiere un vestido de color liso, que, con una hermosa pamela, unos zapatos y una cartera, queda de ensueño.

El tocado en Panamá
Las bodas en España son de tipo cocktail, que se realizan en el día y se extienden hasta la tarde, es cuando el tocado juega un papel importante dentro del vestuario de la invitada.

En Panamá las bodas son tradicionalmente en la noche y de vestido largo. Por lo que Laura también ha adaptado los tocados con materiales y diseño para estas ocasiones. Como el de tipo alambrismo para usarlos con  un moño con un arreglo de piedras.

Sus clientas son españolas que residen en Panamá y la contactan para sus bodas, tanto aquí, como para llevarse a eventos en España.

Sin embargo, esta moda ya ha cautivado a las panameñas, pues Laura ha participado en la Tarde de Sombreros donde las damas de sociedad hacen gala de sus tocados, sombreros y pamelas en una cita benéfica.

Su línea también comprende complementos tipo joya y cinturones de flores, que usan también en Andalucía. Estos cinturones se pueden llevar en cualquier ocasión y con una pieza entera queda espectacular.

Una pieza única que refleja personalidad
Laura confecciona todos sus tocados pensando en la mujer que lo va a llevar. Es decir, realiza una entrevista a su clientas para conocer características como su fisonomía, color de cabello, el atuendo para el tocado, los complementos. Realiza el diseño según la personalidad: si es una persona discreta o más bien extrovertida. Entonces se convierte en una pieza personal y única.

Arte de cómo llevarlo
La colocación también es un arte. “Cuando la clienta se lleva un tocado le doy una orientación de uso”. Recomendaciones como que al colocarlo, el tocado no tape la cara, pues no se verá en las fotografías; que no incomode a un comensal en caso de sentarse en una mesa. Que sea debajo de la frente o a media ceja, dependiendo del modelo elegido. “Le indico la altura, la dirección de la pluma, es decir el conjunto de detalles para obtener el resultado perfecto”.

Así es Laura, una creativa que dedica con mimo el oficio que ella considera su pasión, y mientras crea puede pasarse horas. En su casa tiene su rinconcito especial, su estudio organizado con sus materiales, plumas, piedras, telas, que parecen adornos. No en vano dice que cada pieza “es un pedacito mío creado para encantar a quien lo lleve”.

Puedes ver más de sus creaciones y seguir a Laura Acosta en sus cuentas de Instagram @lauraaacostatocados y en Pinterest @acostatocados

¡Hasta la próxima!

laura acosta_1
laura acosta_2
laura acosta_3
laura acosta_4
laura acosta_6
laura acosta_7
laura acosta_8
laura acosta_9
Fotos: Geobana Guerrero y Laura Acosta
twirl1

Autor

Lista Chic es un espacio de inspiración de Geobana Guerrero, periodista y especializada por la comunicación de fashion brands. En esta web disfruto compartir todo lo que me apasiona de la moda, estilo e imagen.

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.