Tag

Diseñadores que conocer

Browsing

En el fashion week se vieron dos ambientes diferenciados, los diseñadores, ultimando  detalles hasta el gran momento. Y el de los visitantes ávidos de conocer nuevas propuestas. Con estos escenarios se desarrolló otra edición más de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

El gran encuentro de la moda española celebró su 76 edición con una programación de 41 diseñadores, en el tradicional recinto de Ifema y en otros espacios de la capital.

Esta edición fue especial porque tras la situación del COVID se recuperó la normalidad en las pasarelas y los espacios con un lleno total.

El bloque de pasarelas inició con los diseñadores consagrados que nos hicieron saber  que la primavera verano 2023 será muy colorida, llena de fantasía  y de ambiente festivalero. También de ceremonias, tan solo ver la colección de Hannibal Laguna y Ulises Mérida con sus sombreros XL diseñador por cierto que se llevó el premio LOREAL PARIS a la mejor colección; mientras que Agatha Ruiz de la Prada presentó una colección para ir a juego con los más pequeños. Claro Couture mostró vaporosos vestidos en tonos azules, y la firma Custo Barcelona apostó por prendas brillantes para avivar las pieles bronceadas.

A juzgar a por el desfile de Maison Mesa, el próximo verano también será dramático y expresivo. Por su parte, Teresa Helbig  que puso el toque glam con su colección Helbig Music Fest, para ir chic a los  festivales

El último día de la Fashion Week Madrid se dedicó los talentos emergentes quienes expusieron sus creaciones en el show room de Allianz Ego. El estudio Boltad se llevó el premio Mercedes-Benz Talent para impulsar sus proyectos.

El diseñador Datuna, invitado internacional de la pasarela Mercedes Benz Tibilisi, cerró el evento con un desfile majestuoso en colores naranjas y fucsias, finalizando con un sobrio blanco y negro.

Con este panorama la moda española demostró que sigue en crecimiento y que se suman nuevos diseñadores que buscan su lugar en la industria de la moda.

Además de todo el interés visual que desperto la MBFW, fue un indicador de la reactivación del sector. Nos lo cuenta el diseñador Modesto Lomba, da trabajo

Así, con aforo lleno y ambiente festivo, la gran pasarela de la moda se despidió hasta el 2023.

Créditos: Geobana Guerrero Programa Lista Chic TV.

Madrid es moda regresa este septiembre con nuevo concepto y una programación que inició este 08  y abarcará hasta el 14 de septiembre.

En la apertura de su nueva edición,  retoma las calles para llenar de moda  y convertir a Madrid en la mejor pasarela de moda de autor.

Con el concepto de  “Voces de una nueva moda” en esta edición reafirma el compromiso de las firmas de diseño de autor con una nueva forma de hacer moda y las nuevas oportunidades de negocios.

El evento partió desde Serrería Belga en la que participaron destacados diseñadores, junto a modelos vestidas con sus colecciones, recorriendo  a bordo de 15 tuk tuks el paseo del Prado, la glorieta del Emperador Carlos V y las calles Felipe IV y Alfonso XII.

Los creadores participantes fueron: Beatriz Peñalver, Devota & Lomba, Eduardo Navarrete, Ernesto Naranjo, García Madrid, Manémané, Maria Lafuente, Odette Álvarez, Paloma Suárez y Reveligion, junto a las joyas de PDPAOLA, brillando en esta celebración gracias a la colaboración de KLARNA.

El destino de la espectacular parada fue la escalinata del Museo Nacional de Antropología, donde los diseñadores posaron con musas y modelos, reivindicando el valor de la moda de autor española, acompañados de la música de Luna Lionne.

Así inició el ciclo de presentaciones de colecciones y diálogos con figuras representativas de la industria de la moda.

De esta manera, es sector busca afianzar el diseño de moda español y su compromiso con la sostenibilidad.

Con el arranque de septiembre comienza la cuenta atrás para la celebración de la 76ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la gran pasarela de la moda española que se celebrará del 14 al 18 de septiembre de 2022 en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, y en otras localizaciones de la ciudad de Madrid. La pasarela MBFWMadrid, que organiza IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, presenta su calendario oficial de desfiles con las propuestas de moda para la próxima temporada primavera/verano 2023.

Calendario 76º Edición.

Cuarenta y un diseñadores componen este nuevo calendario en la que se recupera las cifras de la prepandemia. El programa está compuesto por firmas consagrados como Andrés Sardá, Duyos, Redondo Brand, JCPajares, Malne, Pedro del Hierro, Maison Mesa, Dolores Cortés, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Duarte, Álvaro Calafat, Teresa Helbig, Ágatha Ruiz de la Prada, Aurelia Gil, Fely Campo, Ulises Mérida, Claro Couture, Custo Barcelona, Lola Casademunt by Maite y Roberto Diz. Además, 10 promesas emergentes mostrarán sus colecciones en la pasarela Allianz EGO el domingo: Evade House, Corsicana, Mush, Arturo de la Rosa, Boltad, Kollapse, Crack, David Moss, Xvstrange y Frolov (MBFWM Tbilisi).

Desfiles OFF

El día 14 de septiembre se desarrollará la primera jornada del Programa OFF de MBFWMadrid en diversas localizaciones de la ciudad. Este calendario está formado por García Madrid, María Lafuente, Félix Ramiro, Roberto Verino, Tete by Odette, Pilar Dalbat, Nicolás Montenegro y Paloma Suárez. Además, se ha incorporado por primera vez al calendario Rafael Urquízar.Previamente, el día 13ESNE Escuela Universitaria, mostrará su colección en un evento exclusivo.

Los premios de la  moda

Durante el fin de semana la pasarela será testigo de diversos premios y galardones otorgados por los patrocinadores de MBFWMadrid (L’Oréal Paris, Allianz y Mercedes-Benz) en reconocimiento a diseñadores y modelos. El sábado 17 cerrará la jornada la entrega del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección, en reconocimiento al mejor diseñador consagrado de esta edición, y del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo que se otorgará a la mejor valorada de entre todas las modelos que desfilarán  en IFEMA MADRID de  jueves al sábado. Por su parte, el domingo 18 se celebrará el acto de entrega del Premio Allianz EGO Confidence in Fashion, disputado entre los creadores que presentarán sus colecciones en el Showroom Allianz EGO, así como del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador de la pasarela Allianz EGO. Este último premio celebrará su 20ª edición en la próxima convocatoria de MBFWMadrid.

Atelier Couture celebrará los días 4 y 5 de octubre su octava edición dentro de programa de la Semana de la Moda de Madrid mostrando las nuevas tendencias en Moda Nupcial y de Ceremonia, en el emblemático Palacio  de Santoña.

La Plataforma, siguiendo las exigentes pautas que abren paso al oficio de la Costura y la Alta Artesanía española, visibilizará las creaciones de diseñadores reconocidos por su trayectoria y las propuestas de nuevas generaciones que siguen apostando por la artesanía.

Se trata de dos días completos de desfiles y exposiciones, donde se mostrará el trabajo y la grandeza creativa de artesanos españoles contemporáneos: Andrea Lalanza, AsnDe La Cierva y Nicolás, Esther Noriega, Franco Quintáns, José Acosta, Lorena Formoso, Lucía De Gustín, María Baraza y Perenne. Todos ellos presentarán sus colecciones en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, calle Huertas nº 13.

Esther Noriega. Desfile edición

Atelier Couture respalda las tradiciones de la manufactura, la confección de calidad, los acabados de alta precisión y la producción local de colecciones hechas a medida. Desde 2015, facilita la visibilidad y acerca a los diseñadores que se presentan a sus públicos y a los medios de comunicación.

“Desde hace unos años, muchos Atelieres están emergiendo en manos de gente muy joven que se están convirtiendo en la representación de la Alta Artesanía, un sector que en España ha sido siempre puntero y que se estaba perdiendo con la deslocalización. Es un dato muy positivo que nuevos creadores se hayan lanzado a emprender en este sector, favoreciendo la recuperación de nuestro tejido empresarial y cultural. De este modo, muchos jóvenes que se incorporan al mercado laboral, podrán encontrar en la artesanía un nicho donde desarrollar su carrera y creatividad”, subraya Susana Vela Covisa, fundadora y directora de la organización.

Atelier Couture cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Capital de Moda (MCDM), Todo está en Madrid, Cámara de Comercio de Madrid y Confederación Moda España.

Lorena Forrmoso. Desfile edición

Los trajes más vistosos y coloridos de la tradición española, sin duda es la de flamenca, Este atuendo se complementa con los tradicionales mantones de Manila y los accesorios que dan el toque de impacto.

Así lo vimos en el primer Salón de la Moda Internacional de la Moda Flamenca que hizo gala en Madrid. En este segmento del programa de Lista Chic trasmitido por Eurolatina Televisión Europa se puede ver a detalle los desfiles de los diseñadores más representativos en este sector de la moda regional y las manos artesanas de la provincia de Andalucía que presentaron las colecciones para las ferias de 2023.

Hasta la próxima.