Tag

Mercedes Benz Fashion Week Madrid

Browsing

En el fashion week se vieron dos ambientes diferenciados, los diseñadores, ultimando  detalles hasta el gran momento. Y el de los visitantes ávidos de conocer nuevas propuestas. Con estos escenarios se desarrolló otra edición más de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

El gran encuentro de la moda española celebró su 76 edición con una programación de 41 diseñadores, en el tradicional recinto de Ifema y en otros espacios de la capital.

Esta edición fue especial porque tras la situación del COVID se recuperó la normalidad en las pasarelas y los espacios con un lleno total.

El bloque de pasarelas inició con los diseñadores consagrados que nos hicieron saber  que la primavera verano 2023 será muy colorida, llena de fantasía  y de ambiente festivalero. También de ceremonias, tan solo ver la colección de Hannibal Laguna y Ulises Mérida con sus sombreros XL diseñador por cierto que se llevó el premio LOREAL PARIS a la mejor colección; mientras que Agatha Ruiz de la Prada presentó una colección para ir a juego con los más pequeños. Claro Couture mostró vaporosos vestidos en tonos azules, y la firma Custo Barcelona apostó por prendas brillantes para avivar las pieles bronceadas.

A juzgar a por el desfile de Maison Mesa, el próximo verano también será dramático y expresivo. Por su parte, Teresa Helbig  que puso el toque glam con su colección Helbig Music Fest, para ir chic a los  festivales

El último día de la Fashion Week Madrid se dedicó los talentos emergentes quienes expusieron sus creaciones en el show room de Allianz Ego. El estudio Boltad se llevó el premio Mercedes-Benz Talent para impulsar sus proyectos.

El diseñador Datuna, invitado internacional de la pasarela Mercedes Benz Tibilisi, cerró el evento con un desfile majestuoso en colores naranjas y fucsias, finalizando con un sobrio blanco y negro.

Con este panorama la moda española demostró que sigue en crecimiento y que se suman nuevos diseñadores que buscan su lugar en la industria de la moda.

Además de todo el interés visual que desperto la MBFW, fue un indicador de la reactivación del sector. Nos lo cuenta el diseñador Modesto Lomba, da trabajo

Así, con aforo lleno y ambiente festivo, la gran pasarela de la moda se despidió hasta el 2023.

Créditos: Geobana Guerrero Programa Lista Chic TV.

Con el arranque de septiembre comienza la cuenta atrás para la celebración de la 76ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la gran pasarela de la moda española que se celebrará del 14 al 18 de septiembre de 2022 en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, y en otras localizaciones de la ciudad de Madrid. La pasarela MBFWMadrid, que organiza IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, presenta su calendario oficial de desfiles con las propuestas de moda para la próxima temporada primavera/verano 2023.

Calendario 76º Edición.

Cuarenta y un diseñadores componen este nuevo calendario en la que se recupera las cifras de la prepandemia. El programa está compuesto por firmas consagrados como Andrés Sardá, Duyos, Redondo Brand, JCPajares, Malne, Pedro del Hierro, Maison Mesa, Dolores Cortés, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Duarte, Álvaro Calafat, Teresa Helbig, Ágatha Ruiz de la Prada, Aurelia Gil, Fely Campo, Ulises Mérida, Claro Couture, Custo Barcelona, Lola Casademunt by Maite y Roberto Diz. Además, 10 promesas emergentes mostrarán sus colecciones en la pasarela Allianz EGO el domingo: Evade House, Corsicana, Mush, Arturo de la Rosa, Boltad, Kollapse, Crack, David Moss, Xvstrange y Frolov (MBFWM Tbilisi).

Desfiles OFF

El día 14 de septiembre se desarrollará la primera jornada del Programa OFF de MBFWMadrid en diversas localizaciones de la ciudad. Este calendario está formado por García Madrid, María Lafuente, Félix Ramiro, Roberto Verino, Tete by Odette, Pilar Dalbat, Nicolás Montenegro y Paloma Suárez. Además, se ha incorporado por primera vez al calendario Rafael Urquízar.Previamente, el día 13ESNE Escuela Universitaria, mostrará su colección en un evento exclusivo.

Los premios de la  moda

Durante el fin de semana la pasarela será testigo de diversos premios y galardones otorgados por los patrocinadores de MBFWMadrid (L’Oréal Paris, Allianz y Mercedes-Benz) en reconocimiento a diseñadores y modelos. El sábado 17 cerrará la jornada la entrega del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección, en reconocimiento al mejor diseñador consagrado de esta edición, y del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo que se otorgará a la mejor valorada de entre todas las modelos que desfilarán  en IFEMA MADRID de  jueves al sábado. Por su parte, el domingo 18 se celebrará el acto de entrega del Premio Allianz EGO Confidence in Fashion, disputado entre los creadores que presentarán sus colecciones en el Showroom Allianz EGO, así como del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador de la pasarela Allianz EGO. Este último premio celebrará su 20ª edición en la próxima convocatoria de MBFWMadrid.

La moda española es un referente mundial gracias a sus destacados diseñadores que han contribuido con su creatividad, tradición, artesanía e innovación: Balenciaga, Roberto Verino, Agatha Ruiz de la Prada, Ángel Schlesser, Ana Locking, Custo Barcelona, Pertegaz, Maya Hansen, Juan Vidal, Palomo Spain, entre otros

MBFWM OI 2021-2022

Pasear por Madrid es toda una fuente de inspiración para los apasionados de la moda. Como ciudad cosmopolita, en ella convergen las más auténticas expresiones, tendencias y originalidad.

Otro de sus atractivos es que reúne las más prestigiosas firmas de lujo y reconocidas casas de moda, junto con cadenas de moda accesible famosas a nivel mundial.

Los encuentros más destacados de la moda nacional

MBFWM 2021-2022 – Brain & Beast
MOMAD

La moda española tiene importantes palestras de exhibición: el Mercedes Benz Fashion Week Madrid, que este 2021 llega a su edición número 74; el 080 Barcelona Fashion, considerado como un espacio para la creatividad y la innovación; también en la ciudad de Gaudí, el Barcelona Bridal Week, especializado en moda nupcial; al igual que 1001 BODAS en Madrid, la pasarela Gran Canaria Swim Week y MOMAD, la Feria Internacional de Moda, Textil, Calzado y Accesorios; entre otros eventos. En sí, la moda en España, pese a ralentización que tuvo durante la pandemia, se mantiene activa y se recarga para una nueva temporada.

080 BARCELONA

El periodismo de moda

Es un placer llevar a cabo mi profesión periodística acercarme al mundo de los diseñadores, conocer las cabezas creativas de las marcas y entender cómo funciona la industria. Comparto estos temas que me apasionan desde listachic.com, mi web en la que, como asesora de moda, escribo sobre estilismos con un espíritu glamuroso y espontáneo.

Agradezco al #CírculoPeriodistas2021 @periodismo.entretenimiento  la invitación a sus actividades por la celebración del Día del periodista (Vzla), de la que tengo el honor de formar parte y compartir desde #España.
Post publicado  en @listachic

Tengo en mis manos el especial que escribí del Mercedes-Benz Fashion Week Madrid para la Revista City Magazine, publicado este mes de abril.

Son dos razones las que me mueven a invitarles a su lectura. La primera es aportar con mi profesión a impulsar la labor de los diseñadores españoles y sus propuestas. Aunque la semana de la moda son jornadas de mañana a tarde para conocer las colecciones y llegar a tiempo a las citas en distintos escenarios de la ciudad, al final lo que queda es pura satisfacción. Y la segunda razón es mostrar la entrega del MBFWMadrid para seguir posicionándose con conceptos muy actuales como el que leerán a continuación.
Sin más preámbulos…

Página de la revista City Magazine

Todo indica que queda obsoleta la búsqueda de la eterna la juventud, y la 71 edición del Mercedes Benz Fashion Week Madrid se encargó de confirmar que lo importante es disfrutar la vida, mantener el espíritu joven y honrar los años vividos. La pasarela sin edad se pudo evidenciar durante la semana de la moda española, con la propuesta global de empoderar a mujeres de más de 50 años e incluir a modelos “silver”. La cita se realizó del 27 de enero al 02 de febrero, días en los que se presentaron las colecciones de casi cuarenta diseñadores y marcas con las tendencias para este otoño/invierno 2020-2021.

Los desfiles llevaron la moda a diversos lugares de la ciudad, desde el recinto ferial de IFEMA al Palacio de Cibeles, Matadero Madrid, Plaza Mayor y Escuela de Bellas Artes, entre otros. Fue una intensa programación que calentó el invierno con pasarelas e invitados internacionales que acudieron a la semana más fashion de Madrid. Los des­files de avanzada Off fueron de María Lafuente, Roberto Verino, García Madrid y Otrura.

Sostenibilidad, renovación y homenajes

MBFWMadrid 2020 anunció tendencias y reivindicaciones en el sector de la moda, como colecciones de atuendos hechos con materiales reciclados, o inspirados en la Bauhaus alemana, prendas deportivas metalizadas, lencería castiza, el estreno de leyendas como Pertegaz, y el regreso de Ana Locking y Dominnico.

El talento de Teresa Helbing surcará los cielos. La diseñadora presentó los uniformes que creó para la aerolínea Iberia, que llevarán colores crudos en azul, rojo y amarillo.

Con las primeras notas del tema “Forever Young” de Alphabille, Ana Locking nos situó en la presentación de su colección otoño – invierno 2020-2021 “Too young to die old” (demasiado joven para morir vieja).

Para este Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la diseñadora reflexionó sobre los movimientos generacionales empezando por la suya, la Generación X, pasando por la Millennial y la Z, para hablar sobre las relaciones humanas y la vitalidad de la adolescencia.

De principio de a fin su desfile mostró ha sido una colección vibrante, enérgica y con cierto descaro juvenil. Como no podía ser, de otra manera la antesala fue un despliegue glam con reminiscencias a los ochenta. La pasarela inició con piezas de negros y blancos y transcurrió con un carrusel colorido de vestidos ceñidos, trajes oversize y conjuntos metálicos en los que los detalles y materiales fueron las estrellas: hombreras, vuelos, lentejuelas, rejillas, tul, flecos metalizados. Acompañados de pulseras y collares punk-futuristas. Nos quedó claro de su firma, “aunque muera con 100 años, seguiré muriendo joven”.

Ana Locking

Fotos: MBFWMadrid