Comprender las tendencias es fundamental en el mundo de la moda. Sobre todo porque son lenguajes estéticos que están en constante evolución. Las tendencias no sólo nos guían en la elección de nuestras prendas, sino que también nos permiten explorar nuevas perspectivas estilísticas y ponerlas en práctica. En este contexto, conocer a Domingo Rodríguez Lázaro, el talentoso diseñador detrás de la firma Dominnico, que ha capturado la esencia de las tendencias más vanguardistas, ha sido el cierre perfecto al European Fashion Summit, que en su último día ofreció una serie de talleres impartidos por destacados profesionales de la industria de la moda, en los espacios del ISEM, Fashion Business School.

La emoción de planificar atuendos para un viaje siempre ha sido mi fuente de inspiración. Este verano, en lugar de dirigirnos hacia las cálidas playas, decidimos explorar el norte de España, ¡la hermosa región de Asturias! Nuestros días se llenaron de paseos relajados por la encantadora ciudad de Oviedo explorando los monumentos prerrománicos que adornan la región.
La escena de la moda se prepara para un emocionante evento en la capital española con la próxima edición de «Madrid es Moda», que tendrá lugar en el Museo Arqueológico Nacional del 7 al 11 de septiembre, y organizada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

En esta ocasión, el enfoque se centra en el fascinante concepto de «Cronos, el valor del tiempo», que honra la intersección entre la contemplación, la creación y la artesanía, fundamentos intrínsecos de la moda de autor española.
Las pasarelas de «Madrid es Moda» serán testigos una vez más de la presencia de algunas de las voces más influyentes en la moda made in Spain. Las firmas más destacadas del país, como Beatriz Peñalver, Devota & Lomba, Duarte, Duyos, Esther Noriega, Evade House, FeLix Ramiro, García Madrid, Gran Canaria Moda Cálida, Javier Delafuente, Juan Vidal, Juanjo Oliva, Leandro Cano, Malne, María Lafuente, Moisés Nieto, Odette Álvarez, Oteyza, Otrura, Pertegaz, Raquel López y The Extreme Collection, todos estos talentos participarán en esta emocionante edición. La semana estará repleta de desfiles, exposiciones y coloquios, que se sumarán a la rica experiencia de la moda española.
Flamenco y moda
No se puede pasar por alto el aspecto de la creatividad en la moda, que se entrelaza con otras formas de expresión artística. Este año, la Semana de la Moda de Madrid comenzará con una audaz combinación de moda y flamenco, donde el Museo Arqueológico Nacional se transformará en un escenario donde modelos, música y baile convergerán en una apasionante performance. Diseñadores de renombre y figuras destacadas del mundo del flamenco se unirán en esta experiencia única.

Los entusiastas de la moda pueden seguir los detalles emocionantes a través de la página web y las redes sociales de «Madrid es Moda». Un encuentro que promete una fusión impresionante de arte, estilo y pasión en esta edición que celebra la elegancia y la creatividad que fluyen a través del tiempo.


Diferentes miradas sobre un mismo adiós.
Un cruce de caminos. Sentimientos encontrados. Una misma realidad, dos
vivencias, dos transiciones.
Cuando se rompe un vínculo, un sueño, una ilusión, el aliento se contiene y se corta
el hilo que unía la muñeca derecha de su izquierda, dejando sueltas hebras
asimétricas que nunca vuelven a unirse de la misma manera. Ya no hay hilazas que
den continuidad.
Es una soledad que, como vapor de alba, se va disipando según se despierta el día.
Un día donde quizás, no despierta nada, sino que adormece y calla el alma del que se
viene rompiendo en la noche.
Diferentes soledades, lágrimas fatuas que se vuelven charco de laguna. Para acabar
donde comenzaron todos, en un círculo, donde nada acaba y todo comienza, donde
nos engañamos y pensamos que existen diferentes miradas para un mismo adiós.
Donde corremos juntos o separados, alejándonos de la realidad y la nada
compartida.
O quizás, existen infinitos adioses en solo una mirada.Fotografía por María Novo.



Uno de los temas poco conversados en la moda es el cuidado y conservación de nuestras prendas. Y sí, es un tema importante, tanto que hasta las marcas se esmeran en aportar algunas prácticas para alargar el tiempo de uso y disfrutar más las prendas que amamos. También, como una manera de contribuir en el cuidado del medio ambiente y reducir el impacto ambiental como el gasto energético, el consumo de agua y los residuos.

Leer las etiquetas que trae la prenda. A veces es excesiva la cantidad de etiquetas informativas que vienen cosidas, casi una libreta, que hay que leerlas, recortarlas y tirarlas. Ahí está la clave sobre el tipo de lavado que requieren.
Lavar a mano. Aunque parezca de época antigua, algunas prendas hay que lavarlas a mano por ser muy delicadas o porque tienen adornos. Algunas lavadoras vienen con un ciclo que se asemeja.
Lavar según tipo de prenda: Levi’s ofrece su recomendación de cuidado para su vaqueros. Siempre lavar con agua fría. El agua fría mantiene el color. Lavar con agua fría los protege contra la decoloración y el encogimiento. Dar la vuelta a los jeans y colgarlos en un lugar sombreado evita que se destiñan y evita que se llenen los bolsillos.
Quitar pelusas y pelotitas de los tejidos. Cuando nuestra prenda presenta signo de uso, merece una segunda oportunidad y quitar las pelotitas con maquinillas quitapelusas o con tijeras sin romper la fibra.
Remover manchas. Hay muchos trucos para quitar las manchas, que se pueden aprovechar con tan solo buscarlos en Internet. Por lo que se puede tratar una prenda manchada, antes de desecharlo, buscar una segunda oportunidad.
Repara o transforma. Hilo y aguja y algo de arte para coser botones, aberturas, o bien algunos desgarres. Estos detalles son importantes ir impecables. También una prenda puede ser transformada en otra pieza, requiere de algo más de destreza, pero hay opciones sencillas.

Conservar los tejidos y fibras como nuevas. Evitar usar el secador de manera continúa y en su lugar secarlo al sol, dándoles la vuelta a las prendas más coloridas.
Recicla. Las marcas hoy en día cuentan con sistemas de reciclado y recogida de sus propios productos. Algunas aportan a ONG, otras se incluyen en un descuento en próximas compras.
Aquí comparto la guía del cuidado de ropa de Zara en sencillos pasos y video.
Aunque seguro que muchos tips los conocemos, quizás es tiempo de ponerse manos a la obra.
¡Hasta la próxima!
https://www.zara.com/es/es/sustainability-clothing-care-mkt3129.html?v1=1596204
Con el arranque de septiembre comienza la cuenta atrás para la celebración de la 76ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la gran pasarela de la moda española que se celebrará del 14 al 18 de septiembre de 2022 en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, y en otras localizaciones de la ciudad de Madrid. La pasarela MBFWMadrid, que organiza IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, presenta su calendario oficial de desfiles con las propuestas de moda para la próxima temporada primavera/verano 2023.

Cuarenta y un diseñadores componen este nuevo calendario en la que se recupera las cifras de la prepandemia. El programa está compuesto por firmas consagrados como Andrés Sardá, Duyos, Redondo Brand, JCPajares, Malne, Pedro del Hierro, Maison Mesa, Dolores Cortés, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Duarte, Álvaro Calafat, Teresa Helbig, Ágatha Ruiz de la Prada, Aurelia Gil, Fely Campo, Ulises Mérida, Claro Couture, Custo Barcelona, Lola Casademunt by Maite y Roberto Diz. Además, 10 promesas emergentes mostrarán sus colecciones en la pasarela Allianz EGO el domingo: Evade House, Corsicana, Mush, Arturo de la Rosa, Boltad, Kollapse, Crack, David Moss, Xvstrange y Frolov (MBFWM Tbilisi).
Desfiles OFF
El día 14 de septiembre se desarrollará la primera jornada del Programa OFF de MBFWMadrid en diversas localizaciones de la ciudad. Este calendario está formado por García Madrid, María Lafuente, Félix Ramiro, Roberto Verino, Tete by Odette, Pilar Dalbat, Nicolás Montenegro y Paloma Suárez. Además, se ha incorporado por primera vez al calendario Rafael Urquízar.Previamente, el día 13, ESNE Escuela Universitaria, mostrará su colección en un evento exclusivo.
Los premios de la moda
Durante el fin de semana la pasarela será testigo de diversos premios y galardones otorgados por los patrocinadores de MBFWMadrid (L’Oréal Paris, Allianz y Mercedes-Benz) en reconocimiento a diseñadores y modelos. El sábado 17 cerrará la jornada la entrega del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección, en reconocimiento al mejor diseñador consagrado de esta edición, y del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo que se otorgará a la mejor valorada de entre todas las modelos que desfilarán en IFEMA MADRID de jueves al sábado. Por su parte, el domingo 18 se celebrará el acto de entrega del Premio Allianz EGO Confidence in Fashion, disputado entre los creadores que presentarán sus colecciones en el Showroom Allianz EGO, así como del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador de la pasarela Allianz EGO. Este último premio celebrará su 20ª edición en la próxima convocatoria de MBFWMadrid.

Atelier Couture celebrará los días 4 y 5 de octubre su octava edición dentro de programa de la Semana de la Moda de Madrid mostrando las nuevas tendencias en Moda Nupcial y de Ceremonia, en el emblemático Palacio de Santoña.
La Plataforma, siguiendo las exigentes pautas que abren paso al oficio de la Costura y la Alta Artesanía española, visibilizará las creaciones de diseñadores reconocidos por su trayectoria y las propuestas de nuevas generaciones que siguen apostando por la artesanía.
Se trata de dos días completos de desfiles y exposiciones, donde se mostrará el trabajo y la grandeza creativa de artesanos españoles contemporáneos: Andrea Lalanza, Asn, De La Cierva y Nicolás, Esther Noriega, Franco Quintáns, José Acosta, Lorena Formoso, Lucía De Gustín, María Baraza y Perenne. Todos ellos presentarán sus colecciones en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, calle Huertas nº 13.

Atelier Couture respalda las tradiciones de la manufactura, la confección de calidad, los acabados de alta precisión y la producción local de colecciones hechas a medida. Desde 2015, facilita la visibilidad y acerca a los diseñadores que se presentan a sus públicos y a los medios de comunicación.
“Desde hace unos años, muchos Atelieres están emergiendo en manos de gente muy joven que se están convirtiendo en la representación de la Alta Artesanía, un sector que en España ha sido siempre puntero y que se estaba perdiendo con la deslocalización. Es un dato muy positivo que nuevos creadores se hayan lanzado a emprender en este sector, favoreciendo la recuperación de nuestro tejido empresarial y cultural. De este modo, muchos jóvenes que se incorporan al mercado laboral, podrán encontrar en la artesanía un nicho donde desarrollar su carrera y creatividad”, subraya Susana Vela Covisa, fundadora y directora de la organización.
Atelier Couture cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Capital de Moda (MCDM), Todo está en Madrid, Cámara de Comercio de Madrid y Confederación Moda España.

Los trajes más vistosos y coloridos de la tradición española, sin duda es la de flamenca, Este atuendo se complementa con los tradicionales mantones de Manila y los accesorios que dan el toque de impacto.
Así lo vimos en el primer Salón de la Moda Internacional de la Moda Flamenca que hizo gala en Madrid. En este segmento del programa de Lista Chic trasmitido por Eurolatina Televisión Europa se puede ver a detalle los desfiles de los diseñadores más representativos en este sector de la moda regional y las manos artesanas de la provincia de Andalucía que presentaron las colecciones para las ferias de 2023.
Hasta la próxima.